El escritor inglés de origen japonés Kazuo Ishiguro (1954) ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura 2017. La academia sueca que otorga este reconocimiento dotado con 819.000 euros (ocho millones de coronas suecas) ha destacado de él que «ha descubierto el abismo bajo nuestro ilusorio sentido de conexión con el mundo a través de novelas de gran fuerza emocional«.
La candidatura de Kazuo Ishiguro se ha impuesto a la de autores como la canadiense Margaret Atwood, el keniano Ngugi Wa Thiong’o, el sirio Adonis o el japonés Haruki Murakami, escritores que encabezan la lista de favoritos de las casas de apuestas desde hace tiempo.
Los temas más habituales en la obra de Kazuo Ishiguro son la memoria, el tiempo y la desilusión del ser humano, en novelas que profunda raigambre británica. Al menos, de esa Inglaterra caracterizada por las clases sociales, la contención emocional, o la loa de la vida rural.
La trayectoria literaria del escritor británico se inició en el mundo de la televisión, para la que escribió guiones, pasando más tarde a dedicarse a la novela. En 1989 ganó el prestigioso Man Booker Prize por su célebre novela Lo que queda del día, que tuvo una adaptación cinematográfica dirigida por James Ivory y protagonizada por Anthony Hopkins. También fue adaptada al cine la distopía Nunca me abandones (2005). Otras obras del escritor son Los inconsolables (1995), Cuando fuimos huérfanos (2000) o El gigante enterrado (2016), ambientada en la Edad Media en Inglaterra.
Imagen vía barnesandnoble.com