Yukio Mishima (1925-1970), pseudónimo de Kimitake Hiraoka, fue un narrador, ensayista y dramaturgo cuya obra está considerada como una de las más interesantes e influyentes de la historia de la literatura japonesa, además de una de las más prolíficas (Mishima escribió 40 novelas, 18 obras de teatro, 20 libros de relatos, y, al menos, 20 libros de ensayos).
Pasó los primeros años de su infancia bajo la sombra de su abuela, Natsu, una relación que marcaría obras como Confesiones de una máscara (1949). Su salud delicada le eximió de participar como voluntario en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial, hecho que supuso para él una gran humillación. Fue un escritor precoz (con tan solo doce años escribió sus primeros relatos) aunque sus obras más importantes fueron escritas durante los años 60, entre las que destaca la tetralogía El mar de la fertilidad (Nieve de primavera, Caballos desbocados, El templo del alba y La corrupción de un ángel (esta última editada póstumamente)).
Su muerte está rodeada de controversia, ya que cometió suicidio mediante el ritual del seppuku.
Obras de Yukio Mishima reseñadas en koratai:
- Confesiones de una máscara (Kamen no Kokuhaku, 1949)
- El marino que perdió la gracia del mar (Gogo No Eiko, 1963)
- Sed de amor (Ai no kawaki, 1950)