Cabeza en llamas - Luis Mateo Díez

‘La cabeza en llamas’, de Luis Mateo Díez

Aún quedan en España escritores que saben narrar de verdad. Una obviedad: no todo el que publica libros puede considerarse narrador. Para ser maestro en el arte de contar, hay muchos elementos en juego: desde el estilo hasta la textura de las historias, pasando por la perfección formal del lenguaje o la propia personalidad literaria del escritor. Hace tiempo que Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) entró en esa categoría de maestros, de clásicos que precisamente por esa capacidad de narrar historias de la que muchos carecen en nuestros días se han ganado un nutrido grupo de incondicionales. Primera división narrativa en la que cada vez encontramos menos delanteros y más amateurs infiltrados.

El último libro de Luis Mateo Díez confirma que el pulso narrativo del académico de la lengua, cómodo en su madurez personal y literaria, sigue felizmente intacto. La cabeza en llamas, editado por Galaxia Gutenberg, es una maravilla de ésas que malacostumbran a los lectores en busca de historias bien contadas y confirma una vez más que Luis Mateo Díez es uno de los mejores narradores españoles de la actualidad, un escritor capaz de desenvolverse con éxito en diversos géneros narrativos como la novela, el relato, el cuento, el microrrelato o, en este caso, la novela corta.

La cabeza en llamas reúne cuatro nouvelles o novelas cortas: La cabeza en llamas, Luz del Amberes, Contemplación de la desgracia y Vidas de insecto. Se incluye además un esclarecedor epílogo, Incendios, secretos, infelicidades, metamorfosis. (Una contabilidad), en el que Luis Mateo Díez ajusta cuentas con su obra y comparte con el lector el origen y motivaciones que dieron a luz los relatos que componen el libro, cuya creación fue fruto, según el escritor, de un periodo de reflexión, de evaluación e inventario de lo que hecho hasta ahora.

Lee el resto de la reseña en la revista digital Ojos de Papel.

Ficha bibliográfica
Díez, Luis Mateo, La cabeza en llamas, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2012, 245 páginas. 

La imagen de portada es cortesía de Galaxia Gutenberg.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories