Convenience Store Woman, de Sayaka Murata

‘Convenience Store Woman’, de Sayaka Murata

Uno de los establecimientos más populares de Japón es el konbini o tienda de conveniencia, locales abiertos prácticamente todo el día en donde se puede encontrar desde artículos de alimentación a objetos cotidianos que cualquier cliente pueda necesitar. Una tienda 24 horas que ofrece casi cualquier cosa, siempre y cuando sea útil y necesario. Este particular negocio y sus empleados son el escenario y protagonistas de la novela Konbini ningen (publicada en inglés como Convenience Store Woman y en español como La dependienta), de la escritora nipona Sayaka Murata (1979), una historia sobre personajes que se salen de la norma y sobre sus esfuerzos por tratar de adaptarse a un mundo que uniformatiza las identidades y anhelos de su sociedad.

Convenience Store Woman, galargonada en 2016 con el prestigioso premio Akutagawa, narra la historia de Keiko Furukura, una mujer de treinta y seis años que trabaja en un konbini, sin pareja ni deseo de crear una familia. Lo que fue en inicio un trabajo temporal, es ahora el único horizonte laboral de su protagonista, hecho mal visto por la sociedad que la rodea, que, sumado a su desinterés por cumplir los cánones de la sociedad japonesa (casarse, tener hijos, mejorar profesionalmente más allá de este trabajo precario y temporal), hacen de ella un ser extraño y fuera de la norma. Fruto de la propia experiencia de la autora como dependienta, la novela muestra la tenaz voluntad de la sociedad en clasificar y asignar ciertos roles a sus individuos, al tiempo que lucha contra lo singular en un entorno de voraz homogeneidad.

Murata Sayaka - credito Bungeishunju Ltd
Murata Sayaka – créditos: Bungeishunju Ltd

Sayaka Murata toca en Convenience Store Woman temas como la ausencia de interés por el sexo y la familia, las dificultades que se tiene para encajar cuando no se es «como los demás», el mundo de la precariedad y los trabajos temporales sin horizonte profesional o la presión sobre las mujeres solteras para que cumplan un rol tradicional.  De hecho, la propia autora ha manifestado que ha recibido cartas de mujeres que le han confesado que «sintieron la obligación de casarse y tener hijos para así ser mujeres normales» y que le decían que «la novela les ha ayudado a cicatrizar esas heridas, el dolor que sentían por el hecho de ser mujeres«.

Se trata de una novela con un estilo despojado de adornos superfluos, con una prosa de gran sencillez que juega a plantear situaciones humorísticas que funcionan gracias a la rareza de sus protagonistas. Pero, bajo la superficie, Convenience Store Woman cuenta una realidad sobre la que su autora quiere reflexionar: por qué es tan difícil en Japón salirse de la norma y por qué a las mujeres sólo se les ofrece un único camino para tener (a ojos de la sociedad) una vida respetable y exitosa.

A medio camino entre el drama y el humor, la novela de Sayaka Murata se lee con agrado, al tiempo que deja un pequeño poso para reflexionar sobre las relaciones personales en el Japón actual. Recomendable.

Sayaka Murata, Convenience Store Woman (traducción al inglés de Ginny Tapley Takemori), London, Portobello Books, 2018, 163 páginas.
Imagen de portada: de la editorial Portobello Books.
Imagen de Sayaka Murata, Bungeishunju.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories